
Krishna cantó el Gita para que Arjuna lo escuchara. Gita significa “canción”, y cantó porque él era la bienaventuranza, dondequiera que estuviera, en Gokula, en las riberas del Yamuna o en Kurukshetra, entre los ejércitos combatientes.
La vida es una canción, cántenla. Eso es lo que Krishna enseñó a través de su vida.
Arjuna oyó esa canción en el campo de batalla, donde las tensiones estaban en su punto más elevado y cuando el destino de millones iba a ser decidido por la espada.
Krishna cantó el Gita para que Arjuna lo escuchara. Gita significa “canción”, y cantó porque él era la bienaventuranza, dondequiera que estuviera, en Gokula, en las riberas del Yamuna o en Kurukshetra, entre los ejércitos combatientes.
Ustedes también deben pasar sus días cantando. Hagan que toda su vida sea un bhajan.
Crean que Dios está en todas partes y en todo momento y obtengan fortaleza, consuelo y alegría cantando su gloria ante su presencia.
Que la melodía y la armonía surjan de sus corazones y que todos se deleiten en el amor que expresan a través de esa canción.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
No hay comentarios:
Publicar un comentario